martes, 6 de abril de 2021

HISTORIA DE LA MÁQUINA DE COSER

En 1755 un alemán llamado Charles Fredrick Wiesenthal patentó un instrumento mecánico que facilitaba la costura. Era algo tan sencillo como una aguja con dos puntas y un ojal en el extremo. Suficiente para ser considerada la primera máquina de coser de la historia.

Treinta y cinco años más tarde, en 1790, un ebanista de origen inglés que respondía al nombre de Thomas Saint, creó una máquina para coser con punto de cadeneta. Éste artilugio era ideal para coser piezas de cuero y velas de barco.

 

https://missdisenadora.blogspot.com/2016/06/el-origen-de-la-maquina-de-coser.html


https://www.timetoast.com/timelines/invencion-de-la-maquina-de-coser-6dce39cf-b087-4164-88d5-613c39c530a2

http://historia-inventos.blogspot.com/2014/01/la-maquina-de-coser.html

A principios de 1800, la ropa se hacía completamente a mano, se cosian prendas y zapatos con aguja e hilo.  

Un poquito más tarde, en 1834, el inventor estadounidense Walter Hunt creó la primera máquina de puntada cerrada; pero como no la patentó en el momento de su invención, cuando lo intentó más tarde, su petición fue desestimada por abandono. 

 

https://missdisenadora.blogspot.com/2016/06/el-origen-de-la-maquina-de-coser.html

Mientras otro inventor estadounidense, Elias Howe, desarrolló una máquina que tenía los mismos elementos que la de Hunt y –él sí– la patentó en 1846. Pese al mal trago, tres años más tarde Hunt pasaría a la historia por inventar el “imperdible”.

 
https://missdisenadora.blogspot.com/2016/06/el-origen-de-la-maquina-de-coser.html

 En 1851 Isaac Merrit Singer patentó y desarrolló una máquina que podía coser 900 puntadas por minuto mejoró el modelo y agregó un pedal para mejor control de la máquina, pero tuvo que pagar derechos de autor a Howe después de ir a juicio.

 

https://missdisenadora.blogspot.com/2016/06/el-origen-de-la-maquina-de-coser.html

 

En 1.890 se diseña la máquina de rueda dirigida por un eje.

 

https://www.timetoast.com/timelines/invencion-de-la-maquina-de-coser-6dce39cf-b087-4164-88d5-613c39c530a2

 

En los años 1.900, los continuos avances han generado una herramienta mucho más cómoda y manejable que sus antecesoras.

 

https://www.timetoast.com/timelines/invencion-de-la-maquina-de-coser-6dce39cf-b087-4164-88d5-613c39c530a2

Hoy las máquinas de coser son más modernas y funcionales, cuentan con herramientas más sofisticadas.

 

https://www.timetoast.com/timelines/invencion-de-la-maquina-de-coser-6dce39cf-b087-4164-88d5-613c39c530a2


https://www.youtube.com/watch?v=AynLBaDcEMQ&t=146s


FUENTES: 

https://medium.com/@BrandStocker/singer-y-el-origen-de-las-m%C3%A1quinas-de-coser-959fc0b4acb3.

https://www.timetoast.com/timelines/invencion-de-la-maquina-de-coser-6dce39cf-b087-4164-88d5-613c39c530a2.

https://missdisenadora.blogspot.com/2016/06/el-origen-de-la-maquina-de-coser.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PARTES DE LA MÁQUINA PLANA INDUSTRIAL DE UNA AGUJA

  PARTES DEL CABEZOTE: Palanca de Retroceso:   Retrocede el material, sirve para rematar. Regulador del largo de Puntada:   Cambia el tamaño...